Tolosako Udalawww.tolosa.partehartzen.com

Perros, perros y perros

Iruzkin berri bat gehitu
El pasado mes de octubre el Ayuntamiento dio continuidad a la campaña "perro ejemplar" mediante, entre otras iniciativas, la colocación de carteles en los comercios de Tolosa. Dos semanas de campaña que, vista la magnitud del problema, se quedan en nada. Son iniciativas "buenistas" que no comportan resultados palpables. Me gustaría saber qué participación ha habido en las reuniones convocadas para los dueños de canes026 Lo que yo veo en Larramendi es un desprecio absoluto por tus convecinos con orines que tiñen las paredes, cacas a diario y ladridos a todas horas. Esto de los ladridos parece un asunto baladí, pero resulta que se producen desde las seis de la mañana, cuando salen los más tempraneros y hasta las once de la noche o más tarde en verano. Y durante todo el día el "concierto" continúa. Ladridos por doquier, amplificados por el efecto embudo que se produce en las plazas, sin que los dueños hagan nada ni reparen en que los demás tenemos que soportarlos muy a nuestro pesar. En Larramendi se han habilitado dos zonas para el uso exclusivo de los perros, ¿no se podrían calificar como zona "libre de perros", por lo menos, las dos plazas del barrio? Uno de los puntos de la ordenanza de tenencia de animales domésticos habla de la obligatoriedad de llevar los perros atados en los espacios públicos. Cualquier paseante sabe que la mayoría deambulan sueltos por nuestras calles. El hecho de que paseen a sus anchas incide en el otro aspecto sangrante de los canes mal educados, sus heces y orines. Como los dueños muchas veces los pierden de vista, ni se enteran de dónde han podido dejar sus "regalos". Y, aunque en la ordenanza solo se mencionan las cacas, tan perniciosas son las heces como los orines. Estos últimos corroen todas las esquinas o dejan feos charcos amarillentos en el asfalto, actuaciones ambas merecedoras del mayor reproche social y que en Tolosa son habituales. Quien quiera comprobarlo, que se dé una vuelta por los soportales de la calle Larramendi, o que mire al suelo en las calles de la Parte Vieja. La ordenanza, además, dice que no recoger las heces de tu can constituye una falta leve con multa de entre 30 y 300 euros, y no llevar sujeto al animal, falta grave con sanción de entre 300 y 1.500 euros. ¿Cuántas multas se han puesto este 2022? Este año el PNV buzoneó un folleto bajo el título "Aurrera egiteko bidea" en el que, entre otras propuestas de futuro, se menciona que "se adoptarán medidas para dar solución al problema de heces y pises de canes". Yo les invitaría a que, para empezar, apliquen la normativa de la que se han dotado. Y después, que consideren mejorarla, obligando a crear un registro de ADN de todos los perros. Así, se podría identificar al dueño del can que ha dejado sus heces y pises en la calle.
J.S.Z. 7/12/2022 12:46 Haserre 
Iruzkin berri bat gehitu

Datu Pertsonalak Babesteari buruzko abenduaren 13ko 15/1999 Lege Organikoaren 5. artikuluan xedatutakoari jarraituz, jakinarazten dizugu zure datuak "PARTE HARTZEN" izeneko fitxategian jasoko direla. Tolosako Udala da fitxategi horren titularra eta fitxategiaren helburua, berriz, honako hau: “Partaideen identifikazioa eskatzen den gaietan herritarren parte-hartzea kudeatzea”. Zure eskubideez baliatu nahi baduzu (dagozkizun datuak ikusi, aldatu, ezeztatu edo horien kontra agertu), Herritarren Arretarako Zerbitzuan (UDATE) egin dezakezu, horretarako idatzi bat aurkeztuta.

 
DMacroWeb-ek eraikitako web orria